En
algunas ocasiones, cuando realizamos mediciones
acústicas en Sevilla, los resultados que obtenemos indican que el local en
el que hemos hecho el estudio está emitiendo una cantidad de sonido que supera,
en un margen más o menos amplio, los niveles máximos marcados por la normativa.
Cuando esto ocurre los afectados siempre suelen pedirnos que les indiquemos qué
tipo de materiales pueden colocar para conseguir mejorar el aislamiento
acústico de la sala.
A la hora de realizar mediciones
acústicas en Sevilla
hay algunas personas que confunden dos términos
relacionados con la acústica de una sala: aislamiento y acondicionamiento. Una
sala de conciertos o un local de copas, puede estar bien acondicionado
acústicamente y, sin embargo, presentar graves problemas de aislamiento.
Decimos que una sala está bien acondicionada cuando los sonidos que en ella se
producen, generalmente música, se escuchan perfectamente sin reverberaciones ni
ecos. Pero una sala perfectamente acondicionada, puede tener fugas de sonido
porque sus paredes, puertas, ventanas y estructuras no solamente no tienen
ningún material aislante que impida la transmisión de los sonidos.
A menudo las cámaras de aire herméticas entre los tabiques de una construcción pueden, en ocasiones actuar como un eficaz
aislante, efecto que se puede mejorar de forma notable rellenando esas cámaras
con materiales como lana de roca, lana de vidrio o espuma de poliestireno para
que actúen como absorbentes de las ondas sonoras y, por lo tanto, atenúen la
intensidad de las ondas sonoras.
Tanto si necesitas acondicionar un local como si tienes problemas con su
aislamiento acústico puedes ponerte en contacto con Rui - 2 Ingeniería Acústica
y te ayudaremos.